“Comercio ilícito y desleal”: Gobierno toma postura por la venta ambulante de cerezas en el sector oriente de Santiago
El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, recalcó que en que "en el momento que hay interpretaciones especiales para un caso en particular nosotros cedemos un espacio que no podemos ceder. Las reglas tienen que aplicar para todos". Tal como reveló The Clinic, en Lo Barnechea ya se han cursado 17 infracciones por venta ilegal del producto.
¿Qué pasó?
El Gobierno ingresó al debate relativo a la venta de cerezas y guindas que se efectúa en el sector oriente de Santiago. De acuerdo a un reportaje de The Clinic, que dio cuenta de cómo universitarios aprovechaban el verano y las calles de Las Condes y Lo Barnechea para vender frutas en las calles, la acción es bastante habitual. Del mismo modo, se reveló que esta última comuna ha cursado 17 infracciones por la venta ilegal de productos en la vía pública.
En ese sentido, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, aseguró que se trata de “comercio ilícito” y “competencia desleal”. “Aquí las cosas son o no son. El comercio es lícito o ilícito, y las reglas aplican de Arica a Punta Arenas, para todos por igual. En esto no puede haber dobles estándares ni dobles interpretaciones. En el momento que hay interpretaciones especiales para un caso en particular nosotros cedemos un espacio que no podemos ceder. Las reglas tienen que aplicar para todos”, afirmó la autoridad sobre el tema de las cerezas.
El subsecretario agregó que “vamos a invitar a trabajar en conjunto a los alcaldes y gobernadores. Esperamos que el llamado que muchas veces hacen las autoridades locales para ir sobre el comercio ilícito sea para todos por igual. Porque cada producto, cada fruta que se vende, está siendo parte de una competencia desleal. Al lado hay una persona que también la vende, pero que paga impuestos, que tiene sus permisos sanitarios y que tiene todo en regla, que contribuye al país por medio de la tributación”.