“No te compro”: Metro lanza campaña contra el comercio ilegal pidiendo colaboración de los usuarios
Metro de Santiago lanzó la campaña “No te compro”, la que va dirigida a los usuarios con el objetivo de combatir el comercio ilegal.
¿Qué pasó?
Esta comenzó a promoverse desde el 9 de octubre en redes sociales y en las estaciones del transporte público.
El gerente general del Metro de Santiago, Felipe Bravo, se refirió a la nueva iniciativa enfocada a los usuarios del transporte público. Esta es la tercera que suma a otras realizadas para tener espacios despejados y la que estaba enfocada en romper la cadena delictual detrás del comercio ilegal.
“Queremos pedir la colaboración de las personas. No compren el comercio ilegal porque, además, aparte de todos los problemas que trae, pueden generar problemas a la salud de ustedes y de sus propias familias”, emplazó Bravo.
La campaña se exhibirá por las redes sociales de Metro y por las 700 pantallas digitales que están en la red del transporte público.
El delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán, destacó el trabajo en conjunto con el Metro de Santiago. Igualmente, también se detalló el refuerzo policial en las estaciones de Metro.
“Adicionalmente, trabajamos colaborativamente con el propósito de establecer una relación virtuosa entre las condiciones de seguridad del exterior de las estaciones con el interior de las estaciones”, declaró Durán.
El delegado detalló que, en los últimos dos meses, se destinaron 1.700 nuevos Carabineros a labores operativas. De estos uniformados, algunos estaban en otras funciones, otros son nuevos carabineros que realizaban su práctica profesional y 909 están en labores de servicio de patrullaje diurno.
Por otro lado, Gonzalo Durán informó que estaban trabajando en incorporar más tecnología. Tal es el caso de proyecto de televigilancia con Inteligencia Artificial (IA).